Innova Indígena
Laboratorio de Innovación Social Indígena
Las comunidades originarias enfrentan múltiples desafíos en el acceso a servicios básicos y el ejercicio de sus derechos, muchas veces debido a que las instituciones gubernamentales operan bajo procedimientos normativos que no siempre responden a sus realidades.
El Laboratorio de Innovación Social Indígena – Innova Indígena es un espacio donde jóvenes y profesionales indígenas diseñan soluciones desde su propia cosmovisión, abordando las problemáticas de sus comunidades con resiliencia, creatividad y saberes ancestrales. A través de la innovación, impulsamos respuestas adaptadas a sus necesidades y contextos.

Objetivo:
Desarrollar y promover la ejecución de iniciativas innovadoras para la solución de problemas de las poblaciones indígenas a través de la resiliencia, creatividad y saberes ancestrales.
Dirigido a:
Jóvenes universitarios y profesionales indígenas.
Promueve:
Solidaritas Perú a través de su Programa Liderazgo Sostenible.
Servicios
-
Escuela de Liderazgo Sostenible e Innovación Social: Formación de jóvenes indígenas en el enfoque del desarrollo sostenible, innovación social y liderazgo a través de:
- Eventos de sensibilización
- Talleres
- Conversatorios especializados
- Pasantías
-
INKUBATOR – Semillero e incubación de proyectos de innovación social: Luego de identificar los proyectos o emprendimientos con propósito social, su puesta en marcha podrá ser promovida con:
- Asesorías personalizadas
- Mentorías
- Ruedas de negocio
- Conexiones con fondos concursables o de cooperación
-
Reconocimiento al Liderazgo Sostenible: Programa de reconocimiento para valorar el esfuerzo de los líderes que emprenden cambios a nivel local, regional, nacional o internacional, pudiendo ser postulados en cinco niveles:
- Formativo
- Gestor
- Experto
- Máster
- Grand Máster
-
Programa de Voluntariado Profesional: Promueve la conformación de círculos de apoyo a los jóvenes indígenas a través de asesorías y mentorías especializadas.
Áreas de reflexión y discusión
-
Servicios públicos: Gestión Pública en territorios indígenas.
-
Cierre de brechas sociales en territorios indígenas.
-
Problemas sociales en las comunidades nativas y campesinas.
Equipo técnico

Danny Nugkuag Cabrera
Coordinador general
Profesional en Derecho y Ciencias Políticas con experiencia en gestión pública y articulación interinstitucional en favor de los pueblos indígenas. De origen awajún, pueblo indígena amazónico, su conocimiento de la cosmovisión indígena es parte de su identidad.
Ha asesorado a organizaciones indígenas andinas y amazónicas como AIDESEP, FENAMAD, ONAMIAP, CUNARC, UNCA, FEMUCARINAP, etc. en educación, salud intercultural, incidencia política y actividades extractivas para promover políticas públicas con enfoque intercultural.
Se ha desempeñado como consultor de la Comunidad Andina (CAN) en proyectos sobre pueblos indígenas e interculturalidad.
Actualmente, es especialista en la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas del Viceministerio de Interculturalidad – Ministerio de Cultura.