Continuando con los artículos escritos por Danny Nugkuag que se iniciaron en la edición pasada, compartimos una serie de casos sobre conflictividad social que involucran a pueblos indígenas, donde él ha tenido una aproximación directa o indirecta sobre el tema. La visión sobre la problemática social desde los ojos de un hijo del pueblo awajún, como lo es Nugkuag, es un importante aporte para comprender las dinámicas sociales desde otra perspectiva.
¡Ya se encuentra disponible la octava edición de la revista Gobernanza Social!
Un hito en el abordaje de los conflictos sociales
La Política Nacional de Prevención y Gestión de Conflictos busca transformar la respuesta estatal, priorizando prevención integral y diálogo para resolver tensiones sociales.
Gestión de compromisos sociales en minería para una transición energética
La falta de transparencia en los compromisos mineros impulsa la conflictividad social, pero un sistema de seguimiento y la incorporación de nuevas tecnologías podrían transformar la gestión social y potenciar el sector.
Reseña: Libro «Desarrollo territorial y minería»
A lo largo de sus cinco capítulos, reconoce una serie de desafíos pendientes y traza una hoja de ruta para poder superarlos a partir de acciones en conjunto entre varios sectores.
El Ministerio del Interior y la gestión de los conflictos sociales
Aunque tradicionalmente se relaciona al Ministerio del Interior exclusivamente con la Policía Nacional del Perú, esta cartera también es un actor importante en la prevención y gestión de conflictos sociales.
OGGS: Facilitando el diálogo y compromisos sociales en el sector extractivo
La OGGS, desde su creación, ha ido viendo como sus funciones e importancia han aumentado, dándole mayor protagonismo y brindando prevención, mediación y seguimiento.
¿No encontraste lo que buscabas?