La sostenibilidad social en los proyectos de Asociación Público-Privada es la base para su éxito porque trasciende la infraestructura al priorizar la inclusión social y la mitigación de impactos y la creación de valor compartido que garantizan proyectos viables con beneficios duraderos.
¡Ya se encuentra disponible la octava edición de la revista Gobernanza Social!
Energías renovables en el Perú: Oportunidades y desafíos
El desarrollo de energías renovables en nuestro país presenta oportunidades de sostenibilidad, pero también retos en la estabilidad del sistema eléctrico y las tarifas para los usuarios.
La importancia de la “Buena Vecindad” en proyectos de inversión pública
Incorporar planes de gestión social en todos los niveles de inversión pública es clave para evitar paralizaciones, garantizar el avance de obras y beneficiar a las comunidades.
Lomas de Atocongo, sueños y posibilidades
A lo largo del tiempo, diversos actores han encontrado en las lomas de Atocongo un espacio para la educación, la ciencia y la conservación. Hoy, el sueño de proteger este valioso ecosistema sigue vivo y crece con nuevos esfuerzos.
La hora de la innovación social
En línea con su evolución continua, la innovación social se ha convertido en un concepto de gran relevancia al que hay que prestar mayor atención para encontrar respuestas a problemas de diversa índole.
Los claroscuros en la metodología de identificación de pueblos indígenas
Oliver Stella repasa la rigidez de algunos criterios para la identificación de pueblos indígenas a través de una experiencia personal en la cuenca del río Tapiche.
¿No encontraste lo que buscabas?