Desde la academia, la consultoría y el trabajo comunitario, Lina Aguirre Montoya impulsa la sostenibilidad y la ecología industrial en Colombia, promoviendo estrategias que vinculen empresa, Estado y sociedad para lograr un impacto positivo y real en el territorio.
¡Ya se encuentra disponible la octava edición de la revista Gobernanza Social!
“Biodiversidad y cambio climático no deben trabajarse separados”
Joaquín Navia Ramírez, director de Ecovida (Colombia), repasa con nosotros las labores de su organización y su visión sobre diversos temas relacionados a la conservación y restauración de la biodiversidad.
«Los empresarios deben ser promotores del desarrollo y caracterizarse por su honestidad»
David Barrenechea Caldas, presidente de la Cámara de Comercio de Espinar, nos habla sobre los desafíos y oportunidades para los empresarios locales, su visión del desarrollo y el impacto de la minería en Espinar.
«Debemos promover una sostenibilidad desde los ojos de la gente»
Entrevistamos al director de Solidaritas Perú, Eddy Ormeño, sobre una de las iniciativas más recientes de la ONG: la Escuela de Liderazgo Sostenible e Innovación Social.
«El progreso no puede depender exclusivamente del Estado o las empresas»
Entrevistamos a Raúl Molina, autor del documento de trabajo “Gobernanza territorial: una mirada desde y para Espinar”, para tratar temas del documento, su visión de desarrollo y sus propuestas
Los Convenios Marco no están cumpliendo los objetivos para los que se crearon
Entrevistamos a Pablo O´Brien sobre las conclusiones de su investigación “Los fondos sociales y convenios marcos en el Corredor Minero del Sur”.
¿No encontraste lo que buscabas?