La COP16 de Biodiversidad dejó avances como el “Fondo Cali” y mayores compromisos de conservación, pero enfrenta retos críticos como el financiamiento y la implementación efectiva de metas globales.
¡Ya se encuentra disponible la octava edición de la revista Gobernanza Social!
Usos productivos de la energía potenciados por la innovación social
En las zonas rurales del Perú, los usos productivos de la energía son la clave para el desarrollo económico y social, pero para que prosperen es fundamental un apoyo integral que vaya más allá de la simple electrificación.
Marketing verde, más allá de una moda
Los ‘consumidores verdes’ llevan exigiendo, cada vez con más insistencia, productos ecoamigables, lo que ha permitido el nacimiento del marketing verde que ya se ha establecido como una práctica recurrente.
La publicidad ambiental y el ‘greenwashing’
Recientemente, muchas empresas promocionan sus productos o a sí mismas como ecoamigables para aumentar sus ventas; sin embargo, en algunos casos, esto solo es publicidad cuando la verdad es otra.
El ‘Mega Niño’ y sus posibles efectos
Todo apunta a que recibiremos un fenómeno El Niño distinto al que usualmente conocemos, con consecuencias potencialmente más graves, por lo que es crucial crear medidas de prevención prontamente.
El problema de la gestión de residuos sólidos
Según la OEFA, en el país existen 1813 botaderos de residuos sólidos, lo que es alarmante y debe llamarnos a actuar desde nuestra posición como ciudadanos o autoridades.
¿No encontraste lo que buscabas?